El nuevo mandato 2024-2027 del Foro de Drogas de la Sociedad Civil (el Foro) inició su andadura el pasado 11 de diciembre en Bruselas en su reunión plenaria con las 43 organizaciones de Europa elegidas. El Foro es un órgano de la Comisión Europea que, en calidad de grupo de expertos, asesora y formula propuestas para el diseño e implementación de las políticas sobre drogas de la Unión Europea y sus Estados miembros. Más información en www….

Ese mismo día, se celebraron las elecciones de los miembros de su junta directiva (core group, ver foto), configurándose de la siguiente manera:

Presidenta: Ganna Dovbakh (Ucrania), Eurasian Harm Reduction Association (EHRA)

Vicepresidente: Oriol Esculies (España), Asociación Proyecto Hombre

Corresponsable del grupo temático sobre asuntos nacionales e internacionales: Marie Nougier (Reino Unido), International Drug Policy Consortium (IDPC)

Corresponsable del grupo temático sobre asuntos nacionales e internacionales: Stig Erik Sorheim (Noruega), European Action on Drugs (EURAD)

Corresponsable del grupo temático sobre asuntos emergentes: Benjamin Tubiana-Rey (Francia), Fédération Addiction

Corresponsable del grupo temático sobre asuntos emergentes: Milutin Milosevic (Serbia), Drug Policy Network in South East Europe (DPNSEE)

Es la primera vez que una organización española forma parte de la junta del Foro. Es un encargo que la Asociación Proyecto Hombre asume con mucha responsabilidad. Múltiples son los desafíos que la región UE debe afrontar en materia de drogas.

Las otras organizaciones españolas que forman parte del Foro son UNAD, Fad Juventud, ABD, Fundación Enlace e IREFREA.

Foto: los representantes de las ONG elegidas para el nuevo mandato de la CSFD.

 

Bruselas, 11-12 diciembre 2025